ISO 39001
Sistema de Gestión de la
Seguridad Vial

Descubre el Estándar de Calidad ISO 39001 y Su Impacto en las Empresas

Se centra en una norma que regula la aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad Vial. Aquí la certificación ISO 39001 ayudará a garantizar que las empresas cuenten con todos los controles de seguridad necesarios para evitar contratiempos viales que puedan poner en riesgo a todas las partes involucradas.

Se puede considerar que la norma ISO 39001 se divide en dos partes. Así mismo, cuenta con mayor enfoque en el factor humano, el factor vehículo, el factor vial. La idea es que la empresa pueda maximizar la operatividad y minimizar costos que estén relacionados con aspectos de bajas por accidentes.

¿Para qué sirve la certificación ISO 39001?

¿Para qué sirve la certificación ISO 39001? Desde luego, la certificación en ISO 39001 sirve para que muchas empresas comprendan la importancia de contar con una buena seguridad vial. Este es un hecho que brinda muchos beneficios tanto para la empresa, para los trabajadores y para los usuarios. Se trata de un ganar-ganar. Además que hay que tener en cuenta que los ahorros en costos ayudarían mucho al crecimiento económico de la empresa.

Beneficios Clave de Implementar ISO 39001

Aporta múltiples ventajas para tu empresa:

Existe una clara disminución de los gastos por reparaciones de vehículos.

Se evitan situaciones en las que se den bajas médicas por accidentes ocurridos.

Hay una clara consciencia con la finalidad de evitar daños al medioambiente.

No es tan necesario realizar tantos mantenimientos mecánicos a los vehículos.

Los clientes tendrán una mejor imagen de la empresa por todas las previsiones que aquí se tomarán.

Pasos para certificarte

Para saber cómo obtener la certificación ISO 39001 es importante que se cuente con consultores que puedan brindar todos los conocimientos pertinentes en el área. Así mismo, hay que recordar que la empresa deberá estar respaldada por un conjunto de requisitos que son indispensables para que se pueda optar por este tipo de certificación, esto es algo que no se puede negociar.

Realización de una auditoría por parte de la empresa con la finalidad de conocer las debilidades y fortalezas que se tienen en relación a la seguridad vial.

Contar con lo necesario para participar en una auditoría general externa para que sean profesionales quienes evalúen lo necesario para implementar esta norma en la empresa.

La obtención de la certificación para lo cual será necesario que se puedan establecer una serie de criterios con los que se tienen que cumplir si o sí.

Logo

¡Lleva tu empresa al siguiente nivel!

Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a implementar soluciones que impulsen tu éxito.